Casa del Canciller
Nombre del edificio
Harry Pembleton, División de Edificios Públicos del Departamento del Interior, Rafael Carmoega
Arquitecto
Misiones californianas
Estilo arquitectónico
1925
Año de inauguración
Descripción
La casa fue construida para Thomas E. Benner, el primer canciller de la Universidad durante el periodo de 1925-1929. La estructura adopta tímidamente elementos arquitectónicos del estilo de las misiones californianas y del sur de España, como azulejos moriscos que años más tarde se incorporarán en los interiores de La Torre. Su fachada está compuesta por una arcada centralizada con techo en tejas y paredes sobrias con puerta y sol trunco en arco a cada lado. La arcada define el balcón de entrada protegido por una bóveda de lunetos que antecede el espacio de recepción. Al igual que el Carlota Matienzo, la casa está diseñada en torno a un patio interior rodeado por una galería con una fuente en el centro. La vivienda original constaba con sala comedor, cuatro habitaciones, el cuarto del servicio, cocina, oficina, biblioteca y dos baños. Actualmente, la estructura alberga la Oficina de Exalumnos y el Centro de Apoyo a la Innovación y Comercialización (UPR i + c).
Ficha técnica de la fotografía
Autor
Fecha de la fotografia